Contenido
- 1 Medidas del equipaje de mano para un viaje en avión en 2021
- 1.1 ¿Cómo se mide el volumen de una maleta o mochila?
- 1.2 ¿Qué sucede si mi mochila supera el límite del equipaje de mano?
- 1.3 Medidas del equipaje de mano
- 1.4 Consejos para viajar con equipaje de mano en un avión
- 1.5 ¿Qué llevar como equipaje de mano?
- 1.6 Mochilas de senderismo para equipaje de mano
- 1.7 Mochilas de fotografía para equipaje de mano
- 1.8 Maletas de viaje como equipaje de mano
Es complicado saber si tu mochila será aceptada o tendrás que pagar las tasas pertinentes o llevarla en bodega.
Eso es algo con lo que todos lidiamos.
Y cómo en su momento me he encontrado con este gran problema voy a ayudarte sobre este tema para que no la cagues antes de comprar una mochila de viaje o llenar tu mochila hasta los topes.
Primero te mostraré cómo medir el volumen de tu mochila y qué pasa si lo superas. A continuación te mostraré las tablas sobre las medidas de las principales aerolíneas, tanto regulares como de low cost. Por último, te daré varios consejos sobre qué tipo de equipaje es mejor.
¿Cómo se mide el volumen de una maleta o mochila?
Para hacernos una idea tomaremos la referencia del máximo en centímetros permitido por Air France, 55 x 35 x 25 cm. Para saber el volumen de este tamaño debemos multiplicar esta cantidad y dividirla entre 1000.
55 x 35 x 25 = 48125 / 1000 = 48 litros
Si queremos que nuestra mochila se acepte como equipaje de mano no deberíamos sobrepasar los 48 litros, máximo 50 litros.
En ocasiones alguna compañía como Singapore Airlines te dice que el máximo permitido son 115 cm como suma de todos los lados. En este caso basta con sumar cada lado de la mochila.
Por ejemplo:
Si tenemos una mochila con las medidas 55 x 40 x 23, la suma de todos los lados será 118 cm. Así que por medidas podrías tener algún problema para llevar tu mochila como equipaje de mano.
Pero ya te digo, todo dependerá de la compañía. Debajo tienes una tabla con datos de las medidas de las principales aerolíneas.
Esta medida equivale a 50 litros. Vemos en la tabla que solamente con 3 de estas compañías aéreas tendríamos algún problema y sería por 3 centímetros.
No te van a poner ninguna pega por ello. Puedes estar tranquilo.
¿Qué sucede si mi mochila supera el límite del equipaje de mano?
Como has podido ver en el ejemplo anterior, es algo que pasa. Depende de cuanto sea ese límite. Si tomamos como referencia esa medida no tendrás ningún problema si tu mochila mide 60 cm de alto siempre que no la llenes al máximo y pueda doblarse. Si se ponen muy quisquillos tendrás que ponerla en bodega y en algunos casos pagar un recargo.
Generalmente, y no siempre, ponen tu mochila en una caja de cartón o metal para asegurarse que esta no supere las medidas. En ocasiones lo hacen a ojo y te dejan pasar, en otras se asegurarán que no lo supere.
Todo dependerá del personal que te toque, la compañía o si se han puesto serios y quieren sacarse unos cuartos. A veces es más cuestión de suerte que otra cosa.
Con Air France volé con una Mountaintop de 45 litros como equipaje de mano y una bolsa para cámara réflex que media otros 30 centímetros. En ningún vuelo me pusieron ningún problema.
Incluso he volado con JetStar (low cost) en un avión que parecía desmontarse donde tienen como peso máximo 7 kg y 46 litros e iba con una mochila con 8kg de peso y tampoco me han puesto pegas.
Ahora vamos al grano con las tablas de medidas.
Medidas del equipaje de mano
Las tablas están actualizadas a 2021 y conforme vaya habiendo cambios las iré actualizando.
Principales aerolíneas Low Cost
Compañía | Medidas en cm | Volumen en litros | Peso máximo | ¿Permiten accesorio? |
---|---|---|---|---|
Brussels Airlines | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 12 kg | Sí |
EasyJet | 56 x 45 x 23 | 63 litros | No | Sí |
Eurowings | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 8 kg | Sí |
Germanwings | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 8 kg | Sí |
Iberia Express | 56 x 45 x 25 | 63 litros | No | Sí |
Jet2 | 56 x 45 x 25 | 63 litros | 10 kg | Sí |
Monarch | 56 x 40 x 25 | 50 litros | 10 kg | Sí |
Norweigan | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 10 kg* | Sí |
Ryanair | 55 x 40 x 20 | 44 litros | 10 kg | Sí** |
Thai Airways | 56 x 45 x 25 | 63 litros | 7 kg | Sí |
Vueling | 55 x 40 x 20 | 44 litros | 10 kg | Sí |
Wizz Air | 42 x 32 x 25 | 33 litros | 10 kg | Sí |
** Permiten una bolsa de 35 x 20 x 20 cm como bolso adicional
Principales aerolíneas Regulares
Las medidas del equipaje de mano están actualizadas a 2021.
Compañía | Medidas en cm | Volumen en litros | Peso máximo | ¿Permiten accesorio? |
---|---|---|---|---|
Aerolíneas Argentinas | 55 x 35 x 25 | 48 litros | 8 kg | Sí |
Air Europa | 55 x 35 x 25 | 48 litros | 10 kg | Sí |
Air France | 55 x 35 x 25 | 48 litros | 12 kg** | Sí |
Alitalia | 55 x 35 x 25 | 48 litros | 8 kg | No |
American Airlanes | 56 x 36 x 23 | 46 litros | 23 kg** | Sí |
British Airways | 56 x 45 x 25 | 63 litros | 23 kg** | Sí |
Emirates | 55 x 38 x 20 | 42 litros | 7 kg | No |
Iberia | 56 x 35 x 25 | 49 litros | No hay | Sí |
KLM | 565x 35 x 25 | 48 litros | 12 kg** | Sí |
Korean Air | 55 x 40 x 20 | 44 litros | 12 kg | Sí |
Lufthansa | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 8 kg | Sí |
Malasya Airlines | 55 x 35 x 25 | 48 litros | 7 kg | Sí |
Qatar Airways | 50 x 37 x 25 | 46 litros | 7 kg | Sí |
Singapore Airlines | 55 x 35 x 25* | De 48 a 50 litros | 7 kg | Sí |
Swiss | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 8 kg | Sí |
Turkish Airlines | 55 x 40 x 23 | 50 litros | 8 kg | Sí |
United Airlines | 56 x 35 x 22 | 43 litros | No | Sí |
**Sumando la maleta y la bolsa.
Consejos para viajar con equipaje de mano en un avión
Desde mochiladeviaje.top te recomendamos que si quieres viajar en un vuelo sin facturar tu mochila no compres una mochila superior a 50 litros.
De este modo te aseguras que aunque sea agonizando, tu mochila va a entrar contigo en cabina.
Hay muchísimas mochilas buenas y espaciosas por este tamaño y puede caberte todo lo que necesitas para tu viaje perfectamente.
1. Lleva lo imprescindible
No cargues con más de la cuenta. Fíjate que como mucho podrás llevar entre 7 y 10 quilos y tu mochila ya pesa quilo y medio. Mejor no hablemos de las maletas.
Si puedes llevar un libro antes que 3, hazlo. O aún mejor, llévate un Kindle Paperwhite. Pesan poco y para viaje van genial. El del enlace es el mío.
No necesitas un quilo de maquillaje o de pastillas. Tampoco necesitas 15 pastillas de cada medicamento.
A última hora selecciona. En una ocasión conseguí sacarme 1 quilo de peso dejando objetos el día antes del viaje. Me quité la mitad del botiquín, un peine que ocupaba demasiado espacio y alguna prenda de ropa.
¿Ya sabes qué llevar en tu mochila?
En este artículo te hablo sobre qué cosas llevar en tu mochila para un viaje.
2. No lleves tu mochila a tope de carga
Hay dos cosas positivas en esto: podrás doblar tu mochila en caso de ser necesario y además podrás usar ese espacio para comprar algún souvenir que terminará en el trastero.
3. Vigila con el peso a la vuelta
Recuerda el peso del equipaje. Si en la idea ya vas rozando el tope lo más probable es que en la vuelta termines superándolo.
No serás el primero que se lía a comprar ropa u objetos en cada mercado por el que pasa. Y no quiero señalar a nadie.
4. Hazte con una mochila minimalista
Las mochilas pequeñas te obligan a llevar lo justo y necesario. Aprovecharás cada hueco que encuentres en la mochila para meter cosas. Para viajes de pocos días o semanas con una de 40 – 45 litros puede ser suficiente.
No necesitas nada más. Además, te servirá para otras actividades. Más adelante te muestro alguna de estas mochilas.
5. Ten cuidado con los objetos no permitidos cómo equipaje de mano
No será el primero que deja algún objeto en el aeropuerto por no poder subirlo al avión. Y menos en cabina. Dentro de estos objetos entran algunos obvios, pero otros no tanto:
- Objetos peligrosos como pistolas, cúter, tijeras de más de 6 centímetros, cuchillas, navajas y navajas automáticas. Todo esto es obvio, pero no será el primero que decide llevarse una navaja a algún país no demasiado seguro.
- Sacacorchos.
- Cerillas.
- Envases superiores a 100 ml de líquidos. En cualquier supermercado encontrarás botellines de ese tamaño para rellenar. Dentro de estos envases tenemos la espuma de afeitar, desodorantes, perfumes, aceites, jarabes, etc. Estos líquidos deben ir dentro de un envase de máximo un litro por pasajero.
- Objetos deportivos: dardos, palos de golf, cañas de pescar, patines, arpones, armas de fuego, bates, etc. Todo lo que pueda hacer daño, vaya.
Algunas de esas cosas es bastante lógico que no puedas llevártelas, otras no tanto.
¿Qué llevar como equipaje de mano?
Como te he comentado todo dependerá de la aerolínea, pero si quieres una mochila o maleta para llevar en cabina lo más sensato es comprar una mochila de menos de 50 litros.
De este modo podrás siempre tener la certeza que vas a poder entrarla en cabina.
Tipos de equipaje de mano
Existe gran variedad de tipos de equipaje de mano como:
- Maletas. Las clásicas maletas de toda vida, robustas, cuadradas y poco moldeables. Sí, poco moldeables. Así que cuidado si vas a llevar una de no superar la medida máxima.
- Mochilas. De todo tipo, las hay para senderismo (las más habituales), para fotografía, para portátiles, urbanas, deportivas y de viaje.
- Mochilas con ruedas. Son como maletas, menos rígidas y las puedes llevar a tu espalda si el terreno se pone feo.
- Maletines. Si llevas un maletín (tipo empresario que va de viaje por negocios) deberás calcular las medidas, pero no deberías tener ningún problema, como mucho de largo.
- Bolsas de viaje. Las hay pequeñas, grandes, pero recuerda: si no supera las medidas máximas no hay problema.
- Bolsas de bebé. Lo mismo que lo anterior.
Ventajas y desventajas de las mochilas cómo equipaje de mano
Ventajas y desventajas de las maletas cómo equipaje de mano
Ahora es cuestión de ver que prefieres y lo que mejor resulte en tu viaje. Sobre esto he creado un artículo que puede resultarte útil si no sabes si viajar con mochila o maleta.
Mochilas de senderismo para equipaje de mano
Para finalizar te presento alguna de las mochilas que más recomiendo a la hora de viajar en avión.
En caso de querer comprar una mochila de senderismo como equipaje de mano no te recomiendo nada que supere los 50 – 55 litros cómo máximo.
Las hay minimalistas como la Osprey Kestrel 38 que analicé en su momento.
Otra mochila que puede resultarte útil es esta Mountaintop de 40 litros. Tengo el modelo anterior de 45 litros y es una maravilla. Dispone de muchos compartimentos y podrás viajar con la documentación a resguardo al tener bolsillos bien protegidos.
Mochilas de fotografía para equipaje de mano
Tengo un artículo pendiente al respecto. Pero en este te voy a decir cuál es la mejor mochila de fotografía para llevar en cabina: la Lowepro Flipside 400 AW.
Otra alternativa sería la K&F Concept, una mochila que te permite separar tu equipo fotográfico de la ropa. Es ideal para esos viajes cortos donde apenas necesitas equipaje.
Si vas a llevar tu equipaje en bodega pero quieres tener tu equipo fotográfico contigo esta es la mochila que te recomiendo.
Es una maravilla para llevar tu equipo fotográfico, a poco que necesites algo grande si tienes un teleobjetivo o una cámara portentosa, esta mochila te permite llevar todo tu equipo sin problemas.
Es la que utilizo cuando realizo algún viaje y la he podido llevar como equipaje de mano sin problemas.
La segunda me gusta pero me decanté por la primera por el sistema de apertura. Tienes todo tu equipo protegido en tu espalda ya que la no tiene apertura frontal sino a través de la parte interior.
Maletas de viaje como equipaje de mano
Si bien no la he utilizado en aeropuertos, en casa tenemos esta maleta de viaje que por medidas cabe como equipaje de mano.
Una Eastpack Transverz S de 51 centímetros. Me gustó por su diseño y tengo que decirte que una vez en mis manos, por su tacto.
No me gusta el tipo de maleta rígida de toda la vida, que si bien puede ser más resistente, me parece demasiado clásico y poco atractivo. Pero como es un tema que no controlo demasiado, solo te voy a recomendar la anterior.
Mi recomendación final
Si quieres cagarla, cágala en otras cosas, pero no al escoger una mochila que no quepa como equipaje de mano si es que quieres llevarla contigo. Por si las moscas, siempre que la compañía lo permita, lleva contigo una pequeña bolsa con aquello más importante.
Cada compañía tiene información sobre las medidas que aceptan como equipaje de mano, por lo que no saberlo con antelación es un pecado que no puedes cometer.
Todas estas mochilas y maletas cumplen con las medidas de equipaje de mano por lo que no tendrás ningún problema al viajar con ellas. Si tienes cualquier duda házmelo llegar y te responderé encantado.